sábado, 9 de junio de 2012

SESIÓN 16. CREANDO NUEVO SOFTWARE: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA CREACIÓN DE UN NUEVO SOFTWARE

Actividad 5Reúnanse en pequeños grupos e intenten definir un grupo hipotético de trabajo para el desarrollo de software.
  • ¿Cómo establecerían las funciones y los roles de cada quien?
  • ¿Quién debe estar a la cabeza para la toma de decisiones?,
  • ¿Qué pasa cuando este equipo no se integra adecuadamente




En un grupo de trabajo para desarrollar un software se necesitan varios expertos. El desarrollo de un software es interdisciplinario, por lo que mínimamente se necesita un experto en contenido, un programador y un diseñador instruccional. El miembro de este equipo que podría estar coordinando las actividades es el experto en contenido. Es importante que, aunque no está listado aquí, se tome en cuenta la ayuda de un evaluador o “beta tester”, que puede alguno de los miembros del equipo o dejarle esta tarea a alguien ajeno al proyecto.
Si este equipo interdisciplinario no se integrara adecuadamente, corre el riesgo de no llegar a su objetivo: no poder entregar el proyecto a tiempo o entregarlo con errores. 

Actividad 6: El propósito de esta actividad es aprender más sobre el desarrollo de nuevo software, herramientas y metodologías disponibles.





Investigue y analice Click y HotPotatoes, dos herramientas sencillas de autoría.
Reporte en su blog las experiencias de comparación y de uso de ambas herramientas.
Computadora e Internet.
Las dos herramientas se han utilizado para realizar actividades en la mediateca del plantel 2 de la ENP y han sido de mucha utilidad puesto que la interactividad que ofrecen es muy atractiva para los alumnos que asisten. Las dos herramientas ofrecen en general los mismos tipos de actividades, salvo que Jclic ofrece también la posibilidad de presentar la explicación de un tema con una suerte de tablón de anuncios en la que no hay actividad, sólo se presenta la explicación o ejemplos.