¿Quien no recuerda aquellos muñequitos cuadrados vestidos de piratas, futbolistas y hasta personajes de películas? Sus vestimentas y accesorios apuntaban a ser juguetes exclusivos para niños, las niñas quedábamos excluidas del juego, sin embargo LEGO fue creciendo ahora encontramos princesas, maestras, granjeras y figuras más estilizadas para acaparar el mercado infantil por completo.
Mejor aún como olvidar aquellos bloques para crear de todo, literal, de todo, lo mismo un barco que una nave espacial, acumular horas de juego LEGO como ahora los niños frente a los vídeo juegos.
Mejor aún como olvidar aquellos bloques para crear de todo, literal, de todo, lo mismo un barco que una nave espacial, acumular horas de juego LEGO como ahora los niños frente a los vídeo juegos.
Desde sus inicios LEGO era una oportunidad para crear, construir y divertirse ofreciendo un mar de posibilidades de aprendizaje como bien lo reza su nombre "leg godt" en danés "jugar bien" y como no hacerlo si las enormes torres de bloques dan tanta posibilidad de creación como la imaginación lo permita, está empresa comienza con bloques de madera algo ahora incluye una línea muy explotable: la robótica la oportunidad de construir ahora nos permite también programar robots con diversos fines.
Lejos de ser una actividad para cerebritos, LEGO facilita mucho la labor de la programación enfocada a la robótica, ofrecen kits en los que se arman robots y por medio de comandos e instrucciones en lenguaje de programación (parecido a LOGO o SCRATCH) se ordena al robot realizar ciertas acciones que obedecen también a una serie de sensores colocados en el robot.
En México se han establecido programas con la intención de acercar a toda la población a la tecnología, nos permitiremos referenciar la labor de Casa Telmex empresa enfocada a la telecomunicación y que como parte de su labor social implementa en varios estados del país espacios en los que imparte cursos y talleres dirigidos a padres de familia, profesores y niños.
La robótica permite explotar la imaginación de chicos y grandes, y es posible en muchas escuelas de nuestro país pues empresas como Telmex ofrecen el apoyo a instituciones de bajos recursos para hacer esto posible.
Dejamos una liga para que se den una idea de como se construye un carrito de luz.
Solo hace falta proponerselo para lograr muchas creaciones LEGO-Robóticas.