LOGO, Fue desarrollado por Wally Feurzeig y Seymour Papert en 1967 en la firma BBN de Boston, es un software inspirado en el constructivismo de Piaget, esta diseñado para educar, su lenguaje esta basado en LISP.
Se menciona en la página de Logo Foundation,
http://el.media.mit.edu/logo-foundation/logo/programming.html
Que tiene tres características, la interactividad, la modularidad y extensibilidad, la flexibilidad de los tipos de datos.
http://el.media.mit.edu/logo-foundation/logo/programming.html
Que tiene tres características, la interactividad, la modularidad y extensibilidad, la flexibilidad de los tipos de datos.
La
interactividad
Donde se proporciona al usuario información inmediata sobre las instrucciones individuales, lo que ayuda en el proceso de aprendizaje. Y el programa muestra mensajes de error descriptivamente. Por ejemplo:
Adelante
No sé cómo Adelante
Pero menciona que no hay suficiente información para ejecutar la acción,
ya que requiere información adicional como:
avanzar (un Número especifico:10)
La modularidad y
extensibilidad
Nos
explica que el programa de Logo son colecciones de pequeños procedimientos, ó indicaciones. Y generalmente,
estos están definidos por escrito en un editor de texto. “La palabra especial a es seguida por el nombre del
procedimiento Las siguientes
líneas forman la definición del procedimiento. Las palabras finales las señales de que haya terminado.”(LOGO)
Ejemplo:
En
nuestra tortuga de
gráficos ejemplo hemos
definido un procedimiento para dibujar un cuadrado:
la cuadratura
repite 4 [avanza 50 derecha 90]
final
De tal manera que Logo le
permite construir proyectos con una secuencia de pasos, pero esta se hará
agregando palabras e indicando acciones a cada una.
La Flexibilidad
En cuanto a la flexibilidad nos menciona que como se ha explicado Logo
trabaja con palabras y listas. “Una
palabra Logo es una cadena de caracteres. Una
lista de Logo es una colección ordenada de las palabras y las listas, y los
números son palabras.” (LOGO)
Por lo que para
programar las acciones se debe de tener bien claro lo que se quiere hacer y
poder describirlo correctamente.
Existen en la actualidad distintas versiones de Logo, podremos
revisar los siguientes links:
Referencias:
LOGO, The LOGO programming language, recuperado el
18 de abril del 2012 de: http://el.media.mit.edu/logo-foundation/products/books.html#CSLS
SCRATCH
SCRATCH es una potente herramienta para elaborar historietas y vídeo juegos basados en animaciones muy básicas, se basa en lenguaje LOGO con instrucciones sencillas, fue desarrollado en el Massachussets Institute of Tecnology por el Mitchel Resnick en 2007.
En la página oficial http://scratch.mit.edu/ Para trabajar en SCRATCH recomiendan utilizar su espiral de la manera siguiente:
Imaginamos, pensamos en la animación que deseamos realizar, creamos, indicamos al software los pasos a realizar, jugamos, una vez realizada la programación jugamos con esta, compartimos con los demás nuestro proyecto, reflexionamos analizamos lo realizado e ideamos mejoras para el proyecto.
De esta manera SCRATCH se convierte en una herramienta útil y divertida así como lúdica en la que el programador (no en el estricto sentido de la palabra) y el usuario se divierten y aprenden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario