miércoles, 9 de mayo de 2012

Sesión 13 El análisis contextual y el diseño orientado por metas

La elaboración de cualquier proyecto educativo conlleva una labor minuciosa y muy especial, requiere dedicación y conocimiento de la necesidad del usuario y su contexto, para tal efecto nos dimos a la tarea de investigar y profundizar en el análisis contextual y el diseño orientado por metas como herramientas de planeación.

Visitamos los siguientes enlaces:


Don Norman


La página http://www.jnd.org/ trata sobre temas para mejorar la experiencia de un cliente al adquirir un producto cuando éste se ha enriquecido con ayuda de un diseño novedoso que atrape la atención del público. El grupo Nielsen Norman se creó en 1998 para ayudar a las grandes compañías a mejorar sus productos, servicios y páginas web. La página menciona que el éxito en el diseño centrado en el ser humano (cliente) requiere dar un peso similar a la experiencia de uso, a la mercadotecnia y a la tecnología, lo cual da un resultado de mejor experiencia del cliente al interactuar con el producto y contar con costos más bajos.

Asimismo, se menciona que las barreras más importantes para el éxito de un buen diseño que atraiga las miradas y la atención de posibles clientes no son tecnológicas, sino sociales, políticas y organizacionales.

El grupo Nielsen tiene un objetivo: sus clientes. Esta empresa crea productos y servicios que mejoran la satisfacción del cliente, lo cual mejora y eleva las ventas.

En la página, se muestran extractos de varios ensayos que tratan sobre el diseño en varios campos. Sobre educación, hay uno cuyo título es Design Education: Brilliance without Substance. En éste, se menciona que a pesar de estar ya en pleno siglo XXI, el diseño de los planes de estudio está estancado en el siglo pasado con excepción de la integración de las herramientas computacionales. En nuestro siglo, el diseño debe incluir la interacción y la experiencia, los servicios y las estrategias. Por último, el diseño tradicional de las actividades debe ser mejorado con un entendimiento de la tecnología, los negocios y la psicología humana. 

Contextual Design



Esta es la página http://incontextdesign.com/  de una compañía ubicada en Boston M.A, USA, fundada en 1992,  la cual  usa el Diseño Contextual  y la compañía muestra, la gran variedad de propuestas que tiene para resolver un problema basándose en el contexto en el que se desarrolla, su oferta de servicios está basada en  definir y elaborar ideas innovadoras siempre centradas en el cliente, por medio del uso de hardware / software, sistemas de soluciones de negocios, sitios web, y bienes de consumo. Ofreciendo caracterizaciones ricas del mercado y de las personas que le ayudarán a entender las necesidades de la población de los usuarios, ofrecen Adaptar sus servicios a su problema, su equipo, sus metas de negocio, su horario y su presupuesto, con estas 7 modalidades:

1 Estudios de Mercado y de investigación del usuario
2 Diseño de Interacción Moderno
3 Evaluar su impacto
4 Talleres específicos
5 conversaciones entre los gerentes
6 Cursos de conceptos y técnicas
7 Entrenamiento adecuado a su proyecto


Sus clientes

Rediseño del sistema

·         Allstate, GlaxoSmithKline,  Medtronic, Microsoft,  Motorola, Nokia

Consumidor

·         AOL / Netscape,  DISH Network,  HP, LG, Microsoft,  mSports, Nokia,  Remolino

De escritorio y las herramientas de desarrollo

·         Attachmate,  Autodesk, Microsoft, Portal de vídeo, Word Perfect

Educación y Escuelas

·         eChalk, Red Global de Educación, Kaplan,    McGraw-Hill Educación Superior

Empresa y Aplicaciones CRM

·         A propósito de la tecnología,  Cisco Systems,  i2, Microsoft, Progress Software, Reino
·         Sage Software, SAP,  Vertafore

Gestión Financiera

·         Deutsche Bank, Dun & Bradstreet, Fidelity Investments,  SAP,    Thomson Reuters
·         Wachovia Bank

Fabricación de Apoyo

·         i2,  ELK,  TOC,  Remmele Ingeniería,  Rockwell Automation

Medical Systems

·         3M Health Information Systems,   CAS,  GlaxoSmithKline, Medtronic,  MDL

Información Profesional y Servicios

·         La Asociación Médica Americana, Lexis Ley, Reed Elsevier, RR Donnelley, Thomson Reuters, Wolters Kluwer

Software para sistemas de hardware

·         Agilent Technologies,  Avocent,  Cabletron, Fabricación de Fluke,  HP, LANDesk Software
·         MCI,  Novell

Sitios web y comunidades para los clientes

·         Analog Devices, Mayo Clinic, Microsoft,  ON Semiconductor,  SAP, Siebel



Cooper


En esta página encontramos varios proyectos muy interesantes, esta empresa se dedica a diseñar soluciones tecnológicas muy innovadoras y por su puesto destaca la personalización que le dan a cada solución, es decir a la medida de las necesidades del cliente.

El modelo que Cooper comienza por analizar las necesidades de sus usuarios y consideramos que es la base del éxito de sus soluciones, se da a la tarea de investigar ampliamente a los futuros usuarios, después de esto dan vuelo a la imaginación, plantean diversas circunstancias y escenarios ¡Todas centradas en el usuarios!

Durante este proceso el cliente está al tanto. Es un proceso tardado y minucioso; el cliente puede observar los avances y dar su opinión. Se elaboran varios prototipos y se ponen a pruebas reales con el usuario.

Uno de los ejemplos más llamativos que Cooper muestra en su página es el del teléfono Cooper, el reto era diseñar un teléfono funcional sin embargo la tarea no es sólo el diseño si no satisfacer las necesidades del usuario al realizar las llamadas, así que la investigación giró en torno al tipo de llamadas, el resultado un teléfono con un diseño innovador y un software con mucho potencial para satisfacer desde llamadas "normales" hasta videoconferencias.

Cooper ofrece grandes soluciones tecnológicas a grandes empresas como:


Finalmente los pasos que Cooper lleva a cabo para satisfacer las necesidades de sus clientes son un excelente ejemplo que bien se puede adaptar a cualquier proyecto que podamos emprender usemos o no la tecnología.


Cooper.Design + stategy for a digital world. Consultado el 08 de mayo del 2012 desde http://www.cooper.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario