¿Quién no se pierde entre tantos iconos la primera vez que utiliza alguno de los programas de Microsoft Office? En la actualidad los niños desarrollan una habilidad extraordinaria para el cómputo, sin embargo este software puede acortar el tiempo de familiarización con estos programas. Esta aplicación está dirigida a niños de educación básica.
Scholastic Keys 2007 es Microsoft Office sin serlo del todo, pues su interfaz es más básica y con iconos más grandes para que los niños puedan conocerlos y manejarlos de manera más fácil y divertida, es de interfaz amigable, incluye algunas herramientas para dibujo y audio que pueden resultar atractivas, además permite compartir los documentos en ella elaborada por lo que permite que la experiencia sea más social, bien se puede trabajar en grupos o de manera individual. Cuenta con actividades ya diseñadas en diferentes áreas que el educador puede aprovechar para trabajar con sus aprendientes.
En ella se pueden realizar una gran variedad de documentos ya prediseñados a los cuales se les pueden insertar imágenes, sonidos o vídeos también prediseñados incluidos en esta aplicación o bien importar imágenes, audio o vídeo de la colección personal.
Entre las pocas desventajas que tiene este software es que se debe tener instalada la versión 2007 de Microsoft Office y no permite la instalación si se cuenta con una versión más reciente de Office. Lo rescatable es que se descarga muy rápido pues viene en un archivo comprimido el cual se puede ejecutar muy fácil y rápido. El software solo viene en inglés, lo cual podría ser también una ventaja para los escolares que están aprendiendo este idioma, para lo cual será necesario contar con bocinas.
El correo de bienvenida y agradecimiento por descargar el software llega muy rápido, y ofrece servicio personalizado para que un experto nos guié por los beneficios del software.
Como buen software educativo tiene un costo bastante aceptable para escuelas y el costo baja dependiendo del número de licencias que se compren.
Esta aplicación se puede descargar desde http://www.tomsnyder.com/products/product.asp?SKU=KEYK07 vale la pena revisar la versión de prueba de 45 días que como ya lo mencioné solo requiere tener instalado Microsoft Office 2007 y los mismos requerimientos de hardware que esté utiliza.
Saludos
Mar ;-D
Hola estimadas compañeras.
ResponderEliminarCierto es lo que mencionan, me hizo recordar cuando empezaba el office 2007 (apenas hace un siglo), al inicio decia "¿dónde esta el icono para convertir texto en tabla?", y era darle clic por todos los iconos que se me ponian en frente. jijiji.
El software Scholastic Keys 2007 del que hacen mención es excelente, pues me supongo que sería una maravilla emplearlo en lo que sería educación preescolar.
Lamentablemente no todos los docentes tenemos conocimiento de todo el software que podemos emplear para nuestras clases.
Reciban afectuosos saludos.
Atte.
Mony Rangel
Hola Mony:
EliminarEfectivamente así aprendemos, cliceando por todos lados, pero así, sin miedo, algo que los escolares actuales no tienen.
Al igual que tú, lamento que no todos los profesores frente a grupo tengan la iniciativa de buscar materiales como estos, pero también hay que considerar las limitantes de cada una de las escuelas.
Gracias por tus comentarios.
De verdad que el idioma parece ser una barrera en esto de los programas educativos. ¿Sucede entonces que las mejores opciones que existen en el mercado no son en español?
ResponderEliminarHace falta quién desarrolle software educativo contextualizado a nuestra realidad
SALUDOS
LAURA
PUENTE
Hola Lau:
EliminarComo lo comentaba, no lo considero una barrera, si no una oportunidad, pues el programa es muy intuitivo y gráfico, la opción de audio puede o no utilizarse, lo que hace este programa es "hablarte" cuando utilizas algún icono, de una manera similar que lo hace Jaws para los invidentes o débiles visuales.
Sin embargo concuerdo contigo, se debería desarrollar más software educativo para estudiantes latinos, que sería nuestro caso.
Saludos cordiales y gracias por seguir nuestro blog, no dejes de participar con nosotras, el cambio lo hacemos todos.
Hola
ResponderEliminarConcuerdo con ustedes en que es necesario que se desarrollen más softwares en español, sin embargo no debemos olvidar que el inglés ya es un idioma imprescindible actualmente y que los niños tienen una gran facilidad para aprenderlo y entenderlo. No creo que esto sea una barrera difícl de superar. Saludos