viernes, 23 de marzo de 2012

Sesión 9 Modalidades de la Educación a Distancia


Después de un breve análisis a las páginas:

Repositorios de Objetos de Aprendizaje
Patrones de diseño usables en wikis
Llegamos a las siguientes reflexiones:

¿Qué relación existe entre las diferentes variables de la educación en línea y sus diversos soportes pedagógicos?

El resultado que ofrece la relación entre las variables en la educación en línea, como podrían ser el tiempo, la distancia y los medios, y sus diversos soportes pedagógicos, como la metodología y las estrategias de aprendizaje, es diferente en cuanto al vínculo entre los miembros. Es decir, los perfiles de los participantes, el profesor –o tutor- y el alumno han cambiado; por lo tanto, sus relaciones también.
En la educación en línea se persigue el desarrollo de habilidades autónomas para que éste pueda desenvolverse individualmente y socialmente en la educación en línea y por supuesto alcance los objetivos de aprendizaje. La educación en línea requiere un nuevo perfil de participantes en el que se presentan nuevas relaciones, escenarios y medios.



¿Es indispensable siempre llegar a una modalidad de autoinstrucción?

En la educación en línea se vuelve necesaria la autoinstrucción, ya que el alumno pone en juego su motivación, su organización y administración del tiempo, su habilidad para estudiar, su capacidad para el trabajo colaborativo para poder llegar a un fin de aprendizaje.



¿Constituyen los Objetos de Aprendizaje un retroceso potencial o un avance formidable? ¿En dónde radica su fuerza y en dónde su debilidad?

De acuerdo con Enríquez L. (2004), los objetos de aprendizaje son recursos digitales que apoyan la educación y pueden reutilizarse constantemente. Su mínima estructura independiente contiene un objetivo, una actividad de aprendizaje y un mecanismo de evaluación.
Los objetos de aprendizaje se convierten en un avance formidable en la educación en línea, ya que definen una estructura para que los estudiantes puedan seguir en su proceso de aprendizaje, al tiempo que alcanzan un grado mayor de autonomía cada vez.
Los objetos de aprendizaje tienen características que se convierten en fortalezas como la reusabilidad, la interactividad y la portabilidad. Todo recurso puede llegar a tener puntos positivos; sin embargo, es el estudiante (y el profesor en su caso) el que tendrá que hacer un buen uso de éste para sacar el mayor provecho. Los objetos de aprendizaje permiten que el alumno pueda utilizar actividades realizadas y clasificadas previamente para que en un futuro otras personas las puedan usar con diferentes objetivos.

Bibliografía
Enríquez, L. (2004). LCMS y objetos de aprendizaje. Tomado de http://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art66/nov_art66.pdf el día 22 de marzo de 2012.

8 comentarios:

  1. Hola compañeras, creo que coincidimos con mi equipo en las respuestas que ustedes dan a las preguntas, eso quiere decir que vamos siguiendo el mismo rumbo.

    Saludos y adelante....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Magda:

      qué bien que haya pasado lo que comentas. Exactamente, vamos por buen rumbo.

      Saludos

      Eliminar
  2. Hola Magda:

    Así es! Es muy agradable encontrar en el camino a compañeros con los cuales compartir experiencias y ¿por qué no? como en este caso coincidir y reafirmar nuestras suposiciones o conocimientos.

    Salu2

    ResponderEliminar
  3. Saludos chicas compartimos puntos de vista como el uso de objetos de aprendizaje desde su diseño y uso den pro de la educación. Solo una sugerencia en el texto aparece la cita como 2004 y al final en la bibliografía dice 2000. Muy interesante sus puntos de vista

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Paty:

      Muchas gracias por la observación. Lo arreglamos en un momento.

      Saludos

      Eliminar
  4. Hola compañeras. Me gustó muchop su blog, auqnue me quedé con ganas de ller un poquitó más en este ejercicio. Muchas felicidades

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Isabel:

      Muchas gracias por tu comentario. Lo tomaremos en cuenta.

      Saludos

      Eliminar
  5. Hola compañeras
    Coincido con ustedes que una de las fortalezas de los Objetos de Aprendizaje es su reusabilidad; una vez que están elaborado el proyecto basta con actualizarlo y puede aplicarse nuevamente. Otra ventaja es que lo pueden aprovechar no solamente nuestros alumnos sino otros maestros y otros estudiantes ya no de México sino de cualquier lugar del planeta. Realmente los repositorios son muy prácticos y considero que cada día habrá más y más oferta en la web
    Saludos

    ResponderEliminar