El software para el diseño y creación de materiales digitales para educación a distancia (o no a distancia) es muy variado, en esta ocasión analizaremos 3 de estas herramientas:
La primera es Hot Potatoes, es un software libre creado por el centro de humanidades y computación de la Universidad de Victoria en Canadá y consta de 6 herramientas para la realización de ejercicios web de diferentes tipos a continuación los describiremos brevemente:
JQuiz esta herramienta que permite elaborar ejercicios basados en preguntas. Se pueden formular cuatro tipos de preguntas:
Respuestas múltiples: los estudiantes eligen una respuesta pulsando en un botón. Si la respuesta es correcta, el botón se convertirá en una carita sonriente :-), y si es errónea, cambiará a una X
Respuestas cortas, los estudiantes deberán escribir una respuesta en la casilla de texto de la página, y pulsar en el botón comprobar para ver si su respuesta es correcta. La página comprobará que la respuesta del estudiante es una de las contenidas en la lista de respuestas correctas o incorrectas que se definió con anterioridad. Si la respuesta está en la lista, se mostrarán las indicaciones para dicha respuesta. Si no es así, la página intentará encontrar la respuesta más parecida entre las posibles respuestas correctas, e indicará al estudiante la parte de su respuesta que se acerque a la correcta y qué partes son incorrectas
Pregunta híbrida es una combinación de una pregunta de respuestas múltiples y una pregunta de respuesta corta. En este tipo de preguntas, se presenta una casilla de texto para que escriba la respuesta. Si el estudiante no responde correctamente después de un especificado número de intentos, la pregunta cambia a otra de respuestas múltiples para que sea más fácil para el estudiante.
Pregunta de multi-selección consiste en que el estudiante seleccione varias respuestas de la lista definida previamente. La idea es que el estudiante seleccione todas las posibles respuestas correctas, y no las respuestas incorrectas.
JCloze genera ejercicios para rellenar huecos en una frase. Se puede poner un número ilimitado de posibles respuestas correctas en cada hueco. También permite incluir un botón de ayuda, que mostrará una pista específica.
JMatch permite crear ejercicios de emparejamiento u ordenación. Esta aplicación puede ser usada por ejemplo para emparejar vocabulario con imágenes o traducciones, o para ordenar frases que forman una secuencia o una conversación.
JMatch permite crear ejercicios de emparejamiento u ordenación. Esta aplicación puede ser usada por ejemplo para emparejar vocabulario con imágenes o traducciones, o para ordenar frases que forman una secuencia o una conversación.
JMix se crean ejercicios de reconstrucción de frases a partir de palabras desordenadas.
JCross crea crucigramas, a partir de una cuadrícula de cualquier tamaño que elijamos.
JCross crea crucigramas, a partir de una cuadrícula de cualquier tamaño que elijamos.
The Masher sirve para elaborar unidades es decir para enlazar sus ejercicios. Se utiliza para crear unidades completas o capítulos de ejercicios de Hot Potatoes (y de otras páginas Web). Una unidad creada con The Masher compartirá el mismo aspecto y configuración, y los ejercicios que la componen estarán enlazados automáticamente mediante botones de navegación; también se crea automáticamente una página índice.
Otra herramienta puede ser este mismo Blog, la plataforma es gratuita, es un sitio web donde el usuario puede escribir periódicamente sobre cualquier tema. Lo último que se publique se mostrara en la parte superior para que las personas que visitan el sitio sepan cuál es la información más reciente. El Usuario puede ser el docente y los visitantes los alumnos, al final de la publicación cada uno pueden comentarla. Se puede tener la información del día y hora en que entro y comento el contenido. También se pueden publicar enlaces a otros sitios web para compartir y reforzar el tema que se ve.
El Autor, puede responder los comentarios o mensajes de los participantes, también puede determinar quien lee ó escribe ó no en el blog, puede eliminar las participaciones.
De acuerdo a la página www.blogger.com el perfil de los Blogger permite buscar usuarios y blogs que comparten tus intereses.
Sobre el Diseño del Blog.
Tiene herramientas de edición fáciles de utilizar, donde puede el usuario puede escoger una planilla de fondo, el color de la fuente, se puede agregar una foto del usuario
Tiene también Servicios móviles, pero tiene una presentación distinta que en una PC, como la siguiente:
El Autor, puede responder los comentarios o mensajes de los participantes, también puede determinar quien lee ó escribe ó no en el blog, puede eliminar las participaciones.
De acuerdo a la página www.blogger.com el perfil de los Blogger permite buscar usuarios y blogs que comparten tus intereses.
Sobre el Diseño del Blog.
Tiene herramientas de edición fáciles de utilizar, donde puede el usuario puede escoger una planilla de fondo, el color de la fuente, se puede agregar una foto del usuario
Tiene también Servicios móviles, pero tiene una presentación distinta que en una PC, como la siguiente:
Herramienta para la educación en línea
De las herramientas para la educación en línea que revisamos, Edmodo (http://www.edmodo.com/?language=es) fue la que nos llamó la atención debido a que integra una red social y actividades similares a JClic. Creemos que Edmodo es una buena herramienta porque la mayoría de nuestros alumnos, nativos digitales, se sienten atraídos por el sentimiento de pertenencia a un grupo y el elemento lúdico que puede generar una red social.
Los participantes (estudiantes-estudiantes y estudiantes-profesores) se pueden comunicar de manera expedita por medio de mensajes como lo harían en una red social como Facebook.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcGMPdDLsdZhJ8r8ppRlfK9z-bW2Din6_0oWt-9kN2Iyl4-EK5krfig_wI7doEoAZkVu198YKqO8QkpXuVWD3r3V4yfVdsZcPLYNszeNCAWhXnmuZoe_PEbIfr5iplMT_BadS_WqMHM-0/s320/edmodo1.png)
Además de esto, el profesor puede crear pruebas para que los alumnos las respondan, enviar mensajes, crear alertas para recordar a los alumnos que realicen alguna tarea, adjuntar un enlace a una página de internet o cargar una tarea desde la computadora del profesor o desde la biblioteca que Edmodo permite crear.
Creemos que Edmodo es una muy buena herramienta para la educación en línea; sin embargo, no hay que sobrevalorarla. De la misma forma en que el profesor presencial en un aula debe conocer las formas (pedagogía) necesarias para desarrollar en sus alumnos las habilidades con las que puedan alcanzar los objetivos planteados en un curso, así el tutor virtual debe saber utilizar un LMS para dirigir a sus alumnos con estrategias pedagógicas. Es necesario comentar también que para el uso de Edmodo se requiere una computadora por participante con acceso a Internet.
MUY INTERESANTE COMPAÑERAS, ESTA HERRAMIENTA, PUES AL PARECER TIENE UNA GAMA DE HERRAMIENTAS DE FÁCIL MANEJO PARA GESTIONAR ACTIVIDADES ESCOLARES Y LA DINÁMICA DE INTERACCIÓN ALUMNO-DOCENTE ES LO QUE LLAMARÍAN TUTORÍA EN LÍNEA.
ResponderEliminarFELICIDADES COMPAÑERAS, ESTO ME VA A SERVIR MUCHO.
Hola Mary_DiLu:
EliminarMuchas gracias por tu comentario. El punto era precisamente aportar algo interesante para que lo pudiéramos usar en nuestro ámbito laboral. ¡Qué bueno que el objetivo de la actividad se está cumpliendo! Nos da mucho gusto que nos hayas leído y que podamos aportarte algo. ;)
Hola chic@s, sin duda es un buen análisis sobre la herramienta Hot Potatoes, desconocía toda la versatilidad de ella, sin duda se volverá una de las indispensables en nuestra actividad Gracias por su aporte.
ResponderEliminarHola José:
EliminarMuchas gracias por leernos y por tu comentario. ¡Qué bueno que te sirva!
Saludos